máquinas rotativas de tatuaje

MÁQUINAS ROTATIVAS DE TATUAJE EXPLICADAS
El arte del tatuaje es muy antiguo, en lo que respecta a la historia del Hombre. La muestra más antigua que se conoce data al menos de 3.370 a.C. a 3.100 a.C., es decir, unos 5.400 años. Se trata de Otzi el Hombre de Hielo, cuyo cuerpo momificado se recuperó recientemente de las sombras de los Alpes Otzales de Europa. Sin embargo, las técnicas de impronta como el "Arte de la Piel" han seguido siendo primitivamente sencillas a lo largo de los tiempos. Hasta el siglo XIX (1891) no se intentó inventar máquinas accionadas eléctricamente para tatuar la piel. Se inventaron principalmente dos tipos de Máquinas de Tatuar: Las Máquinas de Bobina y las Máquinas Rotativas. Ambas se inventaron con 20 días de diferencia, pero de forma independiente. Mientras que Sam O'Reilly inventó las primeras máquinas de tatuar rotativas a raíz de la duplicadora Stencil Pen de Edison, el londinense Thomas Riley inventó la primera máquina de bobina (de una sola bobina), que fue sustituida por las máquinas de doble bobina accionadas por resorte de Alfred Charles South, otro londinense, cuyo principio de funcionamiento impulsa las máquinas de bobina actuales.
Funcionamiento interno
Las Máquinas Rotativas son los batidos del mundo del tatuaje. La versión actual fue diseñada originalmente por el alemán Manfred Kohrs en 1978. El estilo y el estilo del funcionamiento de estas máquinas ha llevado a algunos de los mejores artistas del tatuaje a innovar al máximo con esta máquina. Generalmente tiene un pequeño pero potente motor encapsulado que proporciona el movimiento giratorio, accionando una leva o cojinete. La leva mueve una barra motriz accionada por resorte para crear el movimiento ascendente y descendente típico de una máquina de tatuar. Ésta se acopla al conjunto de agujas múltiples o Cartucho de Tatuaje que cepilla las agujas contra la tinta de los tinteros, antes de inyectarla en la epidermis de la zona del tatuaje del Cliente. Actualmente existen muchas variaciones de este sencillo principio, pero esta máquina clásica de accionamiento directo es, con diferencia, la más popular. El Deslizador también se considera una variación habitual de esta máquina. En este caso, la Barra de Aguja está unida a una plumilla en el Deslizador. El movimiento giratorio del motor se convierte así en un movimiento recíproco y ascendente de la Barra de Aguja.
Control de vibraciones y ruidos
Tradicionalmente, la moda de las obras de arte en la piel suele centrarse en el zumbido que se ha convertido en una marca registrada de las tiendas de tatuajes. El alto nivel de ruido se debe a la acción de martilleo de las máquinas de bobina. Pero los gustos cambian con el tiempo, y los clientes se vuelven más sofisticados. El alto nivel de ruido ya no es un atractivo, sino una molestia para los oídos de los clientes más educados. De hecho, la vibración a veces extrema y el sonido continuo de sierra zumbadora causan molestias a muchos oídos, e incluso pueden ahuyentarlos. Y no sólo a los clientes, algunos artistas los encuentran verdaderamente molestos. A veces la vibración tiene efectos a largo plazo en el bienestar del Artista. Los dedos, las muñecas y las manos pueden sufrir daños irreparables por la vibración constante y fuerte. Los oídos pueden desarrollar sordera y acúfenos. Pero las Máquinas Rotativas son suaves y, aunque no son silenciosas, emiten un sonido muy bajo que en realidad es bastante agradable. Se ha comprobado que las Máquinas Rotativas animan a los clientes, sobre todo a los primerizos, a dar el paso.
Todoterreno
La Máquina Rotativa muestra una versatilidad extrema. Mientras que los Artistas que utilizan Máquinas de Bobina necesitan al menos tres tipos diferentes de Máquinas para las distintas partes de su trabajo (Liner, Sombreadoras y Empaquetadoras de Color), una Máquina Rotativa puede realizar las tres funciones cómodamente. El reciente aumento de la popularidad del "Arte de la Piel" ha dado lugar a rápidos avances en la tecnología, de modo que varias Máquinas Rotativas de primera categoría son capaces de realizar todas las funciones relacionadas con el Arte del Tatuaje, mediante los ajustes adecuados, como la longitud del recorrido de la barra de la aguja y el control de la velocidad del motor. Hoy en día, muchos de los mejores artistas dependen de una sola máquina polivalente.
Algunas ventajas
Estos son:
- Bajo nivel de ruido.
- Máxima flexibilidad y adaptabilidad.
- Ajustes mínimos.
- Fácil de manejar.
- Mucha menos tensión.
- Calambres en la parte baja de la mano y en los dedos.
- Gran popularidad entre los Artistas.
- Máxima innovación.
Ejemplos
Algunas de las mejores Máquinas todoterreno del mercado son la Bishop V6, que es compatible tanto con agujas como con cartuchos, y la Cheyenne SOL Terra, así como todas las Máquinas InkJecta, debido a su extrema capacidad de ajuste. La Máquina Spektra Halo es otro ejemplo de una de las mejores Máquinas Rotativas disponibles y tiene un largo historial de excelente servicio a los Artistas. Algunas máquinas, como la Máquina de Tatuaje Amen de Stigma Rotary, pueden equiparse fácilmente con strokers intercambiables, de modo que, con unos pequeños ajustes, puede utilizarse la misma máquina para ambos Forros.

Carrito de compra
es_ESEspañol
Selecciona tu moneda
Scroll al inicio